Reunión de actualización en asistencia circulatoria temporal en Sevilla

Sevilla Abbot.jpg

Celebrada en Sevilla con la presencia de perfusionistas de Andalucía, Extremadura y Portugal

Un grupo de perfusionistas de Andalucía y Extremadura asistió el sábado en Sevilla a una reunión sobre actualización en asistencia circulatoria temporal auspiciada por el servicio de cirugía cardiaca del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

La primera de las mesas de trabajo, «El shock Cardiogénico, desafío actual y estado del arte», estuvo moderada por la vocal de la Zona Sur de la AEP, María Luz Recio, perfusionista del Hospital Regional Universitario de Málaga.

Según resumión el jefe de cirugía cardiaca del Hospital Universitario Virgen del Rocio, el doctor José Miguel Borrego, en las conclusiones que expuso al final de la jornada, en esta mesa Diego Solís, perfusionista de dicho hospital, resaltó que algunas veces es necesario que el perfusionista improvise dispositivos de asistencia debido a que todos los que tiene disponibles están ocupados, de ahí la importancia de que sea un perfusionista el encargado de instalar la terapia; el presidente de la Asociación Portuguesa de Perfusión, Paulo Franco, disertó sobre la experiencia con la terapia ECMO en Portugal y aportó recomendaciones a los fabricantes sobre mejoras tecnológicas necesarias para aportar  mas seguridad al procedimiento. 

Por su parte, el perfusionista del Hospital Regional Universitario de Málaga Antonio Cabrera insistió en que una vez instaurada la terapia ECMO lo mejor era no tocar el dispositivo una vez fijados los parámetros. Además, hizo una descripción del déficit de oxígeno durante la ECMO y finalizó aportando los resultados de su centro en la terapia ECMO en pacientes no cardiacos.

Para finalizar la primera mesa, el perfusionista del centro organizador Sergio Caballero hizo un repaso del tipo de donantes y antecedentes, la evolución de la donación de órganos en España y en su hospital. Posteriormente describió la tecnología según el tipo de donante y los tiempos de respuesta de los perfusionistas de su hospital. «Detrás de una bomba de CEC sea del tipo que sea, siempre debe de haber un perfusionista en beneficio de la calidad de los órganos que se van a extraer y del receptor de los mismos», finalizó.

La segunda mesa de trabajo, «ECMO, Perfusión y Centrimag», estuvo moderada por Carlos García Camacho, presidente de la Asociación Española de Perfusionistas y perfusionista del Hospital Puerta del Mar de Cádiz.

En ella, Ana Martín, perfusionista del Puerta del Hierro de Madrid, realizó una exposición muy interesante sobre los errores que se pueden cometer con la terapia ECMO y la larga formación que ha recibido para manejar esta terapia con soltura; el cambio de mentalidad que supone la ECMO frente a la CEC convencional y la importancia de la información que se da a los profesionales de Cuidados Intensivos para que no se interprete mal.

El perfusionista Juan Manuel Carballo expuso las medidas generales y específicas para el traslado de pacientes  intercentro, los controles necesarios, las posibles complicaciones y cómo evitarlas. Para finalizar, la perfusionista del Hospital Reina Sofía de Córdoba Aurea Jurado expuso la importancia de tener claro el concepto de asistencia circulatoria y dónde se debe implantar el dispositivo, inclinándose por el uso del quirófano de cirugía cardíaca. Acabó la disertación enfatizando la necesidad  de contar con un equipo multidisciplinar donde el perfusionista debe de ser el centro del procedimiento debido a la complejidad de su trabajo.

Novedades y Agenda

Disponible la versión online del número 77 de la Revista Española de Perfusión

Feliz Navidad

Curso: «Perfusión Regional Normotérmica»

Hospital Clinic, Barcelona

LIV Reunión Científica de la Zona Sur

Hotel NH Málaga. San Jacinto, 2 - 29007 Málaga

En el marco del XVII Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular

Socios Protectores

Abbott.jpg
Getinge.jpg
Livanova.jpg
Medtronic.jpg
Palex.jpg
TerumoCV-Logo_stacked_horizontal.jpg
En la AEP utilizamos cookies para mejorar su experiencia de usuario, mejorar nuestros servicios y para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando o vuelve a acceder al portal de nuevo sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Le recordamos que puede cambiar la configuración de cookies de su navegador en cualquier momento así como obtener más información de nuestra política de cookies.
Continuar y cerrar